Paillaco conmemoró el Día Internacional de la Mujer con emotivo reconocimiento a “Mujeres sin Límites”

Paillaco conmemoró el Día Internacional de la Mujer con emotivo reconocimiento a “Mujeres sin Límites”

*22 mujeres fueron nominadas abiertamente por la comunidad al destacar por realizar labores no tradicionales para el género femenino, conquistar espacios que tradicionalmente son ocupados por hombres y liderar instituciones. Por su parte, el alcalde Navarrete reconoció el aporte de la magistrada Lucía Massri

En el contexto de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Paillaco realizó una emotiva ceremonia en la que se destacó la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. Además, se entregó reconocimientos a mujeres que han eliminado los estereotipos de género.

El alcalde Cristian Navarrete renovó su compromiso de avanzar en la creación de una cultura de respeto, donde se reconozca el valor de las mujeres, niñas y adolescentes en todas las áreas de la sociedad.

“Conmemoramos a nuestras mujeres en este acto sumamente importante donde se relevó su rol en el desarrollo de nuestra comuna; tenemos dos concejalas, directoras en la mayoría de los establecimientos educacionales, muchas dirigentas en diversas áreas, carabineras y bomberas. Por ello, nosotros como municipio tenemos un compromiso fuerte de revindicar algunas acciones que se han ido perdiendo en el tiempo, como fortalecer el Centro de las Mujeres, y trabajar para levantar una vez más la Casa de la Mujer”, expresó el jefe comunal.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, enfatizó en que si bien se está avanzando como sociedad, aún quedan brechas por cubrir en materia de equidad de género.

“Fue un acto muy emotivo, donde se reconoció a mujeres líderes, que han cambiado el destino no sólo de Paillaco, sino que también de la región, incluso del país. Esto nos motiva y enorgullece, cómo vamos avanzando en trabajar en la equidad de género en todas sus dimensiones. Sabemos que aún hay temas por cubrir y brechas que superar, pero estamos conscientes como sociedad que estamos evolucionando”, indicó Alvial.

También, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán, destacó el progreso de la comuna en materia de género.

“Paillaco es una comuna que se ha ido empoderando fuertemente en los últimos años en temáticas de género. Se nota además en el público que asistió hoy, muy amplio y muy diversos, se nota el avance y da mucha alegría poder sentir eso. También, hay mucha energía y muchas ganas de concretar proyectos de mujeres que antes sentían que estaban siendo postergadas”, señaló.

En la misma línea, la presidenta de la comisión Mujer y Equidad de Género, concejala Ruth Castillo, manifestó sus impresiones de la ceremonia.

“Me voy muy sorprendida, porque fue un acto muy serio y respetuoso. Sorprendida igual por las mujeres que fueron reconocidas en este acto, quienes realizan labores increíbles, a quienes felicito por ese tremendo esfuerzo de mujer, demostrando que siempre podemos salir adelante”, expresó la edil.

MUJERES SIN LÍMITES

“Mujeres sin Límites ¿Por qué no?” es el nombre de la campaña que este año realizó la Municipalidad de Paillaco, invitando a la comunidad a nominar libremente a mujeres que realizan labores no tradicionales para el género femenino, mujeres que han conquistado espacios que tradicionalmente son ocupados por hombres y mujeres que destacan por liderar instituciones.

Entre las homenajeadas estuvieron Laura Castro, vulcanizadora; Érica García, recordada dirigenta social y taxista; Blanca Flández, dirigente social; Yolanda Durán, gestora de la población Vista Hermosa; Silvia Huenuanca, hojalatera; Margot Fuentes, fabricante de ventanas y desabolladora de vehículos; Lorena Calisto, conductora de camión repartidor de gas; Patricia Oporto, bombera voluntaria y Yosset Quijada, bombera voluntaria.

También recibieron el reconocimiento “Mujer sin Límites”, Mirta Espinoza, Presidenta Nacional del Movimiento Guatita de Delantal y Obesidad Chile; Carolina Alday, mueblista; Sandra Barría, conductora de furgón; Fabiola Llancamil, TENs rural; María Navarro, emprendedora; Pamela Muñoz, estilista y cosmetóloga que capacita a otras mujeres; Jova Guerra, futbolista, dirigenta social y centralista de Bomberos; Ernestina Álvarez, futbolista; Manuela Basoalto, artesana y arpillerista; Damaris Gómez, recordada profesora; Mireya Obando, comerciante de madera y constructora; Yesenia Fuentealba, rayuelera y Camila Pérez, buzo profesional.

Por su parte, el alcalde Cristian Navarrete, entregó el reconocimiento “Mujeres que han cambiado la vida de otras mujeres” a la jueza titular de Tribunal de Paillaco, la Magistrada Lucía Massri por su compromiso con la justicia y la protección de los derechos familiares, en casos relacionados con pensiones alimenticias y responsabilidad parental.