*Este sábado, las actividades comenzarán al mediodía con un festival de danza, para a las 14.00 horas, dar inicio a la elaboración del embutido, lo que requiere la participación de 300 voluntarios
Paillaco se encuentra afinando los últimos detalles para la longanizada 2025, que se realizará este sábado 01 de marzo; en paralelo, el municipio anunció -por motivos climáticos- la reprogramación de la totalidad de las actividades del domingo para el lunes 03 de marzo.
El alcalde Cristian Navarrete comentó que “afortunadamente las condiciones climáticas nos acompañarán el sábado, así que junto a Cecinas Schwencke tenemos todo preparado para una jornada familiar, donde esperamos una gran participación de la comunidad para marcar un nuevo récord de la elaboración de la longaniza más larga del mundo”.
Con respecto a las actividades que estaban programadas para el domingo, el jefe comunal señaló que “esta tarde tuvimos que tomar la decisión de posponer los carros alegóricos y programación artística del domingo para el lunes 03 de marzo, debido a que se pronostican precipitaciones para la jornada dominical. Afortunadamente, los participantes de la competencia de carros alegóricos y los artistas entendieron la situación y no tuvieron inconvenientes en que se retrasara en un día, con el fin de asegurar de que toda la comunidad disfrute el espectáculo”.
LONGANIZADA
El gerente de Cecinas Schwencke, Marcelo Mellado, dio a conocer que más de 150 colaboradores se están preparando para la longanizada y que requieren el apoyo de 300 voluntarios.
“El desafío de este año nos compromete a todos. Necesitamos alrededor de 300 voluntarios para lograr la meta de al menos 658 metros de nuestra longaniza de receta tradicional alemana ahumada. Para nosotros batir el récord es mucho más que alcanzar una cifra, es una manera de fortalecer los lazos de unión entre nuestra empresa y la comunidad, algo que va más allá de la simple competencia o el cálculo de un número. Este evento se ha convertido en una tradición, un momento especial en que todos los paillaquinos se unen para compartir y trabajar como equipo junto a nuestras familias, es una oportunidad para demostrar lo que podemos lograr cuando nos unimos y rescatar el espíritu colaborativo que caracteriza a nuestra gente”, expresó Mellado.
PROGRAMACIÓN
El sábado 01 de marzo, a las 12.00 horas será la apertura del patio de comidas y, en paralelo, habrá un festival de danza. A las 14.00 horas, se dará inicio al desafío de la longanizada; a las 18.30 horas habrá concursos y a las 19.00 horas comenzarán las presentaciones musicales con Renata Albornoz, a las 20.00 horas, Los Intocables del Sur y a las 21.30 horas, Los Machos de la Cumbia.
En tanto, el lunes 03 de marzo, al mediodía abrirá el patio de comidas, entre las 14.00 y las 18.00 horas habrá actividades infantiles, a las 19.00 horas se presentará el DJ McVisual y a las 20.00 horas comenzará el Carnaval Cultural, dando paso a las 20.30 horas al desfile de comparsas y carros alegóricos. A las 21.30 horas subirá al escenario La Cubanacán, finalizando el evento a las 23.00 horas con la premiación de la competencia de comparsas y carros alegóricos.